Historial de eventos

En esta página se listan, en orden cronológico inverso, los eventos académicos realizados dentro del Departamento de Ingenierías Química y Bioquímica del Instituto Tecnológico de Durango, cuyo registro permanente se mantiene en este sitio.

El XVIII Simposium de Ingeniería Bioquímica se realizó del al , organizado por la Academia de Ingeniería Bioquímica. En este evento se ofrecieron 3 conferencias y 13 cursos, presentación de carteles, panel de egresados, así como actividades sociales y deportivas.

El XVII Simposium de Ingeniería Bioquímica se realizó del al , organizado por la Academia de Ingeniería Bioquímica. En este evento se ofrecieron 3 conferencias y 12 cursos, panel de egresados, así como actividades sociales y deportivas.

El XVI Simposium de Ingeniería Bioquímica “Eutrofia” se realizó del al , organizado por la Academia de Ingeniería Bioquímica. En este evento se ofrecieron 22 conferencias por videollamada.

El XV Simposium de Ingeniería Bioquímica se realizó del al , organizado por la Academia de Ingeniería Bioquímica. Este evento marcó el 40 aniversario de la carrera, y se dedicó a la memoria del recientemente fallecido Fernado Adán Santos Marentes, profesor jubilado de la carrera. En este evento se ofrecieron 3 conferencias, 14 cursos y un panel de egresados

El XIV Simposium de Ingeniería Bioquímica se realizó del al , organizado por la Academia de Ingeniería Bioquímica. En este evento se ofrecieron 4 conferencias y 10 cursos.

El XIII Simposium de Ingeniería Bioquímica se realizó del al , organizado por la Academia de Ingeniería Bioquímica. En este evento se ofrecieron 3 conferencias y 11 cursos.

El Simposium 2016 de Ingeniería Bioquímica y Sistemas Ambientales se realizó del al , organizado de forma conjunta por la Academia de Ingeniería Bioquímica, el Posgrado en Ingeniería Bioquímica, y la Maestría en Sistemas Ambientales. En este evento se ofrecieron 7 conferencias y 16 cursos. Además se llevó a cabo la presentación de 34 trabajos libres en la modalidad cartel.

El 2007 Chemical Engineering International Symposium (ChEIS 2007) se realizó del al , teniendo como lema “A Global Challenge”. La temática de este evento se centró en los retos a futuro derivados del cambio climático, el uso de combustibles fósiles y el crecimiento poblacional. En este evento se ofrecieron 5 conferencias y 4 cursos. También se realizó la presentación de 35 trabajos de investigación en modalidad oral. El coordinador general del ChEIS 2007 fue el Dr. Carlos Francisco Cruz Fierro.

Algunas páginas de mi sitio no están funcionando debido a cambios hechos por mi proveedor de almacenamiento en internet. Me disculpo por el inconveniente; iré realizando los ajustes necesarios gradualmente... Por esta razón, los enlaces a los eventos siguentes aún no están activos.

El Congreso Nacional de Ingeniería Química 2012 (CoNIQ 2012) se realizó del al , teniendo como lema “La Ingeniería Química y las Energías Renovables”. En este evento se ofrecieron 4 conferencias y 5 cursos, con 255 participantes de acuerdo al registro oficial. La coordinadora general del CoNIQ 2012 fue la M.I. María Dolores Josefina Rodríguez Rosales.

El Congreso Nacional de Ingeniería Química 2010 (CoNIQ 2010) fue particularmente significativo porque marcó el 50 aniversario de la carrera de Ingeniería Química en el ITD. Este evento se realizó del al , teniendo como lema “Los Primeros 50 años”. En este evento se ofrecieron 7 conferencias. El coordinador general del CoNIQ 2010 fue el Ing. Refugio Muñoz Ríos.

El Congreso Nacional de Ingeniería Química 2009 (CoNIQ 2009) se realizó del al , teniendo como lema “La Ingeniería Química Actual en la Industria Minera”. En este evento se ofrecieron 5 conferencias y 3 cursos, con 192 participantes de acuerdo al registro oficial. El coordinador general del CoNIQ 2012 fue el Ing. José Domingo Pope Solís.

El Chemical Engineering International Symposium 2005 (ChEIS 2005) se realizó del al , teniendo como lema “Crossing Borders”. La temática de este evento se centró en los egresados de nuestra carrera que están actualmente en el extranjero. También se realizó la presentación de trabajos de investigación en modalidad cartel. El coordinador general del ChEIS 2005 fue el Dr. Sergio Valle Cervantes.

El Chemical Engineering International Symposium 2003 (ChEIS 2003) se realizó del al , teniendo como lema “Moving Towards the First World”. En este evento se ofrecieron 4 conferencias y 3 cursos. También se realizó la presentación de trabajos de investigación. El coordinador general del ChEIS 2003 fue el Dr. Joaquín Pinto Espinoza.