Tesis
Actualmente no estoy dirigiendo ningún trabajo de tesis.
Tesis concluidas
A la fecha, he sido director de 12 tesis concluidas (11 de licenciatura y 1 de maestría).
-
Reyes Rodríguez César Manuel (2019).
Niveles de materia orgánica y su relación con la fertilidad de suelos agrícolas en Durango
. Tesis de licenciatura en Ingeniería Bioquímica, Instituto Tecnológico de Durango, 2021-09-01.
Otros archivos: Protocolo.
-
Salcido Piñera David (2014).
Permeabilidad a los gases de lechos porosos en biofiltros con múltiples tamaños de partícula: experimento y modelo
. Tesis de licenciatura en Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Durango, 2014-10-04.
Otros archivos: Protocolo, Diapositivas
.
-
Esparza Serrano Jesús Manuel (2014).
Modelo de tiempos de residencia para un biofiltro
. Tesis de licenciatura en Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Durango, 2014-06-14.
Otros archivos: Protocolo.
-
Orozco Chávez Maricela (2014).
Implementación y validación estadística de la cuantificación de metformina por espectrofotometría UV/visible y cromatografía de líquidos
. Tesis de licenciatura en Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Durango, 2014-06-11.
Otros archivos: Protocolo, Diapositivas
.
-
Vázquez Martínez Raymundo (2013).
Determinación de la proporción óptima de fundente en la obtención de doré
. Tesis de licenciatura en Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Durango, 2013-10-04.
Otros archivos: Protocolo, Diapositivas
.
-
Alanís Lozoya Daniella Haydeé (2013).
Análisis dimensional y efecto de las condiciones de operación de un extrusor para producción de partículas de alginato de calcio. Tesis de licenciatura en Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Durango, 2013-02-27.
Otros archivos: Protocolo. -
Zamora Acevedo Ángel Eduardo (2012).
Estudio preliminar para la extracción de energía geotérmica de la cavidad de sal Heiligerlee-H
. Tesis de licenciatura en Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Durango, 2012-12-05.
Otros archivos: Protocolo.
-
Rivera Esquivel José Alberto (2012).
Simulación y correlación para el coeficiente arrastre sobre una gota esférica en extrusión. Tesis de licenciatura en Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Durango, 2012-09-28.
Otros archivos: Protocolo. -
Valdivia Martínez Julio César (2012).
Obtención de compósitos del tipo 2-2 de titanato de bario-polifluoruro de vinilideno
. Tesis de licenciatura en Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Durango, 2012-06-05.
Otros archivos: Protocolo, Diapositivas
.
-
Hernández Ruelas Paulina (2009).
Estudio hidrodinámico de la fluidización de partículas cilíndricas. Tesis de Maestría en Ciencias en Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Durango, 2009-12-08.
Otros archivos: Protocolo, Tríptico para seminario. -
Soto Corral Jorge Luis (2009).
Nanotecnología de recubrimientos con materiales compositos para la protección del deterioro en concretos de varillas de acero o fibra de vidrio
. Tesis de licenciatura en Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Durango, 2009-09-18.
Otros archivos: Protocolo.
-
Valero Soria Hever Alan (2009).
Prototipo para producción de partículas esféricas por extrusión. Tesis de licenciatura en Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Durango, 2009-02-25.
Otros archivos: Protocolo, Diapositivas.
Del baúl de los recuerdos
Se puede decir que esta fue la primer tesis que asesoré, extraoficialmente. Es un proyecto en el que estuvimos trabajando en la clase de Diseño de Plantas. Yo me titulé por promedio, así que no tuve que hacer tesis de licenciatura, pero mis compañeros continuaron con esta idea para titularse. Por supuesto, ya que conocía bien el proyecto original, les pude asesorar mientras lo desarrollaban. Se puede decir que fueron mis primeros tesistas...
-
Ortiz Muñoz Gabriel y Salas Pérez Juan Antonio (2000).
Diseño de una planta química que produzca repelente de mosquitos a base de extracto de eucalipto. Tesis de licenciatura en Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Durango, 2000-02-05.
Otros archivos: Diapositivas.
Tesis propias
Es adecuado que incluya también aquí mis dos tesis, de maestría y doctorado, ambas realizadas en Oregon State University.
-
Cruz-Fierro Carlos Francisco (2005).
Hydrodynamic Effects of Particle Chaining in Liquid-Solid Magnetofluidized Beds: Theory, Experiment, and Simulation. Thesis for the degree of Doctor of Philosophy in Chemical Engineering, Oregon State University, 2005-04-27.
Other files: Abstract, Proposal, Slides, Resumen en español. -
Cruz-Fierro Carlos Francisco (2003).
Coupled Momentum and Heat Transport in Laminar Axisymmetric Pipe Flow of Ferrofluids in Non-Uniform Magnetic Fields: Theory and Simulation. Thesis for the degree of Master of Science in Chemical Engineering, Oregon State University, 2003-04-02.
Other files: Abstract, Slides, Resumen en español.