Instructora
Dra. Blanca Elizabeth Morales Contreras
- Miembro SNI: Nivel Candidato.
- Laboratorio: Desarrollo de Nuevos Productos, UPIDET.
- Linea de investigación: Innovación de Proyectos de Investigación en el Área Alimentaria y Biotecnología (IPIAAB).
- Línea de trabajo de investigación: Obtención, evaluación y modificación de biopolímeros.
- Orcid:
https://orcid.org/0000-0001-7276-4454
Líneas de trabajo de investigación
- Aprovechamiento de residuos agroindustriales para la obtención y caracterización de biopolímeros.
- Reología de polisacáridos en sistemas dispersos y estructurados.
- Modificación estructural de polisacáridos.
Estudios
- Doctorado: Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica. Instituto Tecnológico de Durango. 2019.
- Maestría: Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica. Instituto Tecnológico de Durango. 2015.
- Licenciatura: Ingeniería Bioquímica. Instituto Tecnológico de Durango. 2012.
Reconocimientos y distinciones
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-Conacyt) Nivel Candidato.
- Medalla al Mérito Académico “Ing. José Gutierrez Osornio” 2020. Instituto Tecnológico de Durango.
Publicaciones recientes (2017-2022)
- Thirkield, B.L., Pattathil, S., Morales-Contreras, B.E., Hahn, M.G., Wicker, L. (2022). Protein, hydrophobic nature, and glycan profile of sugar beet pectin influence emulsifying activity. Food Hydrocolloids 123: 107131.
- Blanca E. Morales-Contreras, Noelia Flórez-Fernández, M. Dolores Torres, Herminia Domínguez, Rosa M. Rodríguez-Jasso, and Héctor A. Ruiz. (2022). Hydrothermal systems to obtain high value-added compounds from macroalgae for bioeconomy and biorefineries. Bioresource Technology 343:126017.
- Peña-Cháidez, Joel Enrique, Walfred Rosas-Flores, Juan Alfredo Salazar-Montoya, Blanca Elizabeth Morales-Contreras, José Alberto Gallegos-Infante, Juliana Morales-Castro, and Hiram Medrano-Roldán. (2021). Rheological and Thermal Characterization of Pinto Saltillo Bean (Phaseolus vulgaris L.) Protein Isolates/Sodium Alginate Gels. LWT 146: 111419.
- Portillo-López, R., Morales-Contreras, B.E., Lozano-Guzmán, E., Rosas-Flores, W., Morales-Castro, J. (2021). Vegetable oils as green solvents for carotenoid extraction from pumpkin (Cucurbita argyrosperma Huber) byproducts: Optimization of extraction parameters. Journal of Food Science. 86(7), pp. 3122–3136.
- William R. Dixon, Blanca E. Morales-Contreras, Manoch Kongchum, Zhimin Xu, Dustin Harrell, Howard R. Moskowitz and Louise Wicker. (2020). Aroma, Quality, and Consumer Mindsets for Shelf-Stable Rice Thermally Processed by Reciprocal Agitation. Foods. 9(11), 1559.
- Jeewon Koh, Blanca Elizabeth Morales-Contreras, María Inés Guerra-Rosas, Eduardo Osorio-Hernández, Catherine A. Culver, Juliana Morales-Castro, and Louise Wicker. (2020). Huanglongbing disease and quality of pectin and fruit juice extracted from Valencia oranges. LWT Food Science and Technology. 131, 109692.
- B.E. Morales-Contreras, L. Wicker, W. Rosas-Flores, J.C. Contreras-Esquivel, J.A. Gallegos-Infante, D. Reyes- Jaquez, and J. Morales-Castro. (2020). Apple pomace from variety “Blanca de Asturias” as sustainable source of pectin: Composition, rheological, and thermal properties. LWT Food Science and Technology. 117, 108641.
- Prasanth K.S. Pillai, Blanca E. Morales-Contreras, Louise Wicker, Michael T. Nickerson. (2019). Effect of enzyme de-esterified pectin on the electrostatic complexation with pea protein isolate under different mixing conditions. Food Chemistry. 305, 125433.
- B.E. Morales-Contreras, W. Rosas-Flores, J.C. Contreras-Esquivel, L. Wicker, and J. Morales-Castro. (2018). Pectin from Husk Tomato (Physalis ixocarpa Brot.): Rheological behavior at different extraction conditions. Carbohydrate Polymers, 179.
- B.E. Morales-Contreras, J.C. Contreras-Esquivel, L. Wicker, L.A. Ochoa-Martínez, and J. Morales-Castro. 2017. Husk Tomato (Physalis ixocarpa Brot.) Waste as a Promising Source of Pectin: Extraction and Physicochemical Characterization. Journal of Food Science.
Capítulos de libro
- Morales Castro, Juliana, Muy Rangel, María Dolores, Ochoa Martínez Luz Araceli, Morales-Contreras, B.E. y Guerra-Rosas María Ines. 2018. Desperdicio alimentario y subproductos agroindustriales en el marco de la Bioeconomía y Economía Circular: hacia sistemas alimentarios sostenibles. Cap. 1. En “Aprovechamiento de subproductos de la industria alimentaria para la obtención de compuestos bioactivos”. Editores: González-Aguilar, G., Hernández-Mendoza, A., Milán-Carrillo, J., Vallejo-Córdoba B., and González-Córdoba, A.F. 2018. AGT Editor. PP: 1-34. ISBN: 978-607-7900-33-7 CIAD.
Docencia
- Posgrado: Química de Alimentos, Ingeniería de Alimentos.
- Licenciatura: Tecnología de Alimentos, Termodinámica, Estadística Inferencial, Probabilidad y Estadística, Química, Biología, Fundamentos de Investigación, Taller de Investigación, Cálculo Vectorial y Física General.
- Bachillerato: Química, Física, Matemáticas, Biología
Asesoría de tesis
- Maestría (en curso)-Codirección. Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica. Título: “Extracción y estabilización de antocianinas de capulín (Prunus serotina) con polisacáridos aniónicos”. Estudiante: IIA. Cecilia Martínez Rodríguez. Agosto 2022.
- Maestría (en curso)-Codirección. Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica. Título: “Evaluación de procesos hidrotérmicos asistidos con microondas en la extracción de polisacáridos de jícama y su impacto en las propiedades fisicoquímicas y reológicas”. Estudiante: QBT. Berenice Araceli García Rios. Agosto 2020.
- Maestría (en curso)-Asesoría. Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica. Título: “Producción de nanocristales a base de almidón de granza de frijol pinto saltillo y su aplicación como estabilizante en emulsiones de tipo pickering”. Estudiante: IQ. Elifelet Olivas Venegas. Agosto 2020.
- Maestría (en curso)-Asesoría. Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica. Título: “Evaluación del potencial funcional del residuo agroindustrial de calabaza semillera (Cucurbita argyrosperma)”. Estudiante: IBQ. César Manuel Reyes Rodríguez. Agosto 2019.
- Maestría (en curso)-Asesoría. Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica. Título: “Determinación in vitro de las propiedades prebióticas de POS (pecto-oligosacáridos) derivados del bagazo de manzana Blanca de Asturias”. Estudiante: QFB. Karen Melissa Peña Chaidez. Agosto 2019.
Participación en este evento
Impartió el curso “Aprovechamiento de residuos agroindustriales para la producción de biopolímeros”.